Comunicado de la junta directiva:
Por acuerdo de la junta directiva, y en relación a la reapertura de la asociación, se decide lo siguiente:
Primero.- una vez establecidos los turnos, se acuerda proceder a la apertura el próximo martes 9 de Junio, en el horario habitual de 17:30 a 21:00 horas.
Segundo.- se limitará el aforo un 30% según normativa impuesta por las autoridades, lo que significa una presencia máxima de 10 socios, incluida la persona responsable de que se cumplan todas las medidas de seguridad, así como la apertura y el cierre.
Tercero.- bajo ningún concepto se accederá al local sin la mascarilla, la mascarilla deberá ir correctamente colocada, o esa tapar incluso la nariz.
En el caso de que alguien no pueda soportar llevar puesta la mascarilla el tiempo que permanezca en el interior, deberá salir a la calle para poderla quitar el tiempo que necesite.
Cuarto.- en la entrada y dentro del local estarán disponibles algunos dispensadores de alcohol gel desinfectante, para hacer uso las veces que sea necesario, no se permite el uso de guantes de ningún tipo.
Quinto.- se respetará la distancia mínima de 2 metros entre personas.
Sexto.- cualquiera que se encuentre con alguna patología que le provoque tos o estornudos, deberá salir del local.
Recordad que estaremos en un local cerrado.
Es importante que mientras esté abierta la asociación, deberá estar una persona de la directiva o bien la persona que tenga asignada guardias, por el momento los martes y jueves estarán cubiertos por socios de la directiva y por socios con guardias asignadas, en cuanto los sábados, por el momento se desconocen los socios que se pueden responsabilizar de la apertura por lo que de momento y hasta que se organicen dichos turnos no se abrirán.
Una vez colgado este comunicado en el grupo de socios, los que deseen acudir a la AVAF, deberán apuntarse, el que quiera ir en martes o bien en jueves, se respetará el orden en que se apunten, cuando se llegue al máximo de 10 y hayan más apuntados, estos se trasladarán al martes o jueves siguiente.
---------- oooooOO0OOooooo ----------
Nueva fecha límite para hacer pedidos del cubato de Chiva en H0
17 de mayo de 2020
Por favor, agilicen el pago para poder confirmar el número a pedir una vez finalice el problema que nos afecta a todos.
Retomamos el tema "cubato de Chiva" en latón
En primer lugar agradecer a los aficionados la gran acogida que ha tenido este proyecto y el gran número de pedidos que ya hay recogidos.
Como ya se comentó en esta web, se ha realizado una reproducción en escala H0 (hache cero) en latón. Dicha reproducción se servirá en kit y gracias a los pedidos que ya hay de la misma, se ha podido reducir el precio de los 49,00€ iniciales a 40,00€.
Para seguir haciendo reservas es necesario hacer el ingreso del precio en la cuenta de AVAF ES63 2038 6249 5960 0002 2101 y enviar copia del justificante de pago y nombre del solicitante a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
, se amplía el plazo de pedidos hasta el 17 de mayo.
Se ruega vaya agilizando los pagos para poder confirmar el número de pedidos.
---------- oooooOO0OOooooo ----------
HACE 50 AÑOS
ALGUNAS EFEMÉRIDES FERROTRANVIARIAS O RELACIONADAS CON EL TRANSPORTE EN GENERAL Y LA COMUNIDAD VALENCIANA EN 1970
· Traslado desde la estación de Valencia-Término hasta el depósito de Valencia-Alameda, de su última locomotora de vapor en servicio y para maniobras: una Couillet 020T procedente del exfc. Central de Aragón. 1.
· 1ª Feria del Juguete FEJU, inaugurando el nuevo espacio expositivo en Benimamet. 2.
· Inauguración de la estación Norte de autobuses. 9. 2.
· Mejora puntual del servicio radial con tren TALGO a Madrid vía Cuenca y con material TALGO III. 28. 2. Última circulación reseñada con TALGO II u original, 30. 5.
· Fín del enlace internacional con Francia por Canfranc. 27. 3.
· Inicio del transporte de naranja en contenedor y para exportación, con control SOIVRE.
· Clausura del servicio de viajeros por el ferrocarril Albatera -Torrevieja. 5.
· Rodaje del film: EL CONDE DRÁCULA con el ferrocarril de Villena -Alcoy -Yecla VAY como fondo.
· Edición del libro: SALTUV LA EMPRESA COMUNAL UNA EXPERIENCIA ESPAÑOLA DE SOCIALIZACIÓN 1964-1969. 5.
· Construcción de la 1ª marquesina exterior en la estación de Valencia-Término, conocida como alas de mariposa, diseñada por el ingeniero de Caminos J Vicente Colomer entre la vías 6 y 7.
· Inauguración de la Universidad Politécnica de Valencia en el campus de Vera. UPV. Con posterioridad se imparten clases de ffcc en la carrera de Ingenieros de CCP. 17. 6.
· Circulación de los dos últimos tranvías clásicos de Valencia. Son los nºs 414 y 424. Se cierra con ellos una larga etapa tranviaria valenciana de 94 años. 20. 6.
· Pruebas del Tren Vertebrado del ingeniero Alejandro Goicoechea Omar, en la estación de Santa Cruz de Campezo. Luego se pretendería instalar en el viejo cauce del río Turia.
· Derribo de las últimas instalaciones, ya fuera de servicio, del exferrocarril Valencia -Líria de vía ancha, desde la bifurcación de las calles Tres Forques /Turís, Palacio de Cristal, hasta el término de Mislata pasando por los PPNN de la Avenida de Castilla hoy Av. Del Cid, Av Tres Cruces junto cárcel modelo, hoy Nou de Octubre, etc.
· Último tren Naranja de la Peregrinación anual a Lourdes, por el itinerario de Valencia -Teruel -Zaragoza -Irún. 26. 6.
· Nuevo desguace de vagones, esta vez en número de 21, del antiguo Trenet valenciano CTFV, convertido en FEVE. 7.
· Cierre del importante taller RENFE de Material Móvil de Valencia-Alameda, junto al campo del Mestalla y en lo que luego sería nuevo ayuntamiento de Valencia, hoy desaparecido. 6. 7.
· Entierro del ingeniero Rafael Montañés Serena, de la antigua Fundición Primitiva Valenciana, y diseñador de los famosos bogies montañés precoces equipos del Trenet valenciano durante años. 24. 10.
· Inauguración del Parque Infantil de Tráfico en los jardines del Real, conocidos como Viveros Municipales, que pretendía ser una aula didáctica de la circulación vial para jóvenes. Contaba con una interesante muestra de casi todo tipo de medios de desplazamiento urbano. Dotados en origen con un tranvía serie 200 y una locomotora de vapor industrial, nº 102. A aquél estaba previsto hacerle circular, y ésta procedente de la siderurgia de Sestao, fue erróneamente relacionada con Sagunto.
· Estreno de un tren de carretera formado por un tractor y remolques, que representaban la famosa locomotora de vapor Rocket y los coches del que fuera primer tren del mundo. Era un costoso regalo de PEPSI-COLA como atracción, que luego se dejó tristemente en el olvido.
· Documentación J. L. Llop.
---------- oooooOO0OOooooo ----------
EL ANTIGUO CUBATO DE AGUA DE CHIVA
foto1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5
foto 6
foto 7
foto 8
foto 9
foto 10
foto 11
foto 12
-------------------- 00000O00000 --------------------
Toda una vida dedicada al ferrocarril y los viajes
Infraestructuras. El ex vicepresidente de la Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril (AVAF), Esteban Gonzalo Rogel, recibirá el Premio Portada del Mes de Febrero, tras cumplir 80 años y dedicar 48 a sus dos pasiones: el ferrocarril y los viajes.
ESTEBAN GONZALO ROGEL, TODA UNA VIDA DE OBSERVADOR FERROVIARIO
abril de 2020.
------------------- oooooOOOooooo --------------------
Retomamos el tema "cubato de Chiva" en latón
En primer lugar agradecer a los aficionados la gran acogida que ha tenido este proyecto y el gran número de pedidos que ya hay recogidos.
Como ya se comentó en esta web, se ha realizado una reproducción en escala H0 (hache cero) en latón. Dicha reproducción se servirá en kit y gracias a los pedidos que ya hay de la misma, se ha podido reducir el precio de los 49,00€ iniciales a 40,00€.
Para seguir haciendo reservas es necesario hacer el ingreso del precio en la cuenta de AVAF ES63 2038 6249 5960 0002 2101 y enviar copia del justificante de pago y nombre del solicitante a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , se amplía el plazo de pedidos hasta el 12 de abril.
---------- oooooOO0OOooooo ----------
EL ANTIGUO CUBATO DE AGUA DE CHIVA
El modelismo artesanal orgullo de AVAF
Como ya sabéis algunos, se va a volver a presentar en Gandía si quiera con mayor prestancia que nunca, y con sus últimas novedades, el mayor modelismo artesanal, el más grande, el orgullo de AVAF, el más caro y elitista, el más sofisticado y perfecto que nunca hayáis visto aquí en España.
La escala I de León.
Un chaval de Alicante, responsable de las sobremesas de leyenda de las cenas de AVAF. Realizado además por un artesano autóctono y que es un orgullo tener entre nosotros. Proveedor de coleccionistas que en número no son más que los dedos de una mano, y en Europa apenas de las dos.
No dejéis de comentarlo, y que se acerquen vuestros amigos y conocidos con esta excusa y muchas más, a Gandia.
LA AGUADA DE CHIVA 134 AÑOS DE HISTORIA
El Ayuntamiento de Chiva, ADIF, La Fundación de Ferrocarriles Españoles y La AVAF, tras el acuerdo alcanzado, la Aguada será restaurada y colocada en un nuevo emplazamiento de la Villa de Chiva.
Para celebrar este acontecimiento La AVAF, va a proceder a la reproducción de esta Aguada a rigurosa escala de 1:87 (H0), en un kit de latón.
Los interesados en adquirir este kit deberán hacer la reserva antes del 28 de Febrero, en la siguiente dirección mailto:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o http://www.avaf.es
aportando los siguientes datos:
· Cantidad de kits a reservar
· Nombre y apellidos
· Correo electrónico
El precio del Kit irá en función de la cantidad de reservas, que les será comunicado oportunamente a los interesados , para que hagan el ingreso en la cuenta de AVAF
ES63 2038 6249 5960 0002 2101 |
Nota: El kit se servirá sin montar
LA AGUADA DE CHIVA 134 AÑOS DE HISTORIA
El Ayuntamiento de Chiva, ADIF, La Fundación de Ferrocarriles Españoles y La AVAF, tras el acuerdo alcanzado, la Aguada será restaurada y colocada en un nuevo emplazamiento de la Villa de Chiva.
Para celebrar este acontecimiento La AVAF, va a proceder a la reproducción de esta Aguada a rigurosa escala de 1:87 (H0), en un kit de latón.
Los interesados en adquirir este kit deberán hacer la reserva antes del 28 de Febrero, en la siguiente dirección mailto:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o http://www.avaf.es
aportando los siguientes datos:
· Cantidad de kits a reservar
· Nombre y apellidos
· Correo electrónico
El precio del Kit irá en función de la cantidad de reservas, que les será comunicado oportunamente a los interesados , para que hagan el ingreso en la cuenta de AVAF
ES63 2038 6249 5960 0002 2101 |
Nota: El kit se servirá sin montar
REQUISITOS:
PAGAR LA CUOTA ANUAL.
APORTAR DOS FOTOS PROPIAS RECIENTES Y UNA FOTOCOPIA DEL D.N.I.
PUEDE HACERLO:
Personándose en nuestros locales y cumpliendo las tres condiciones antes citadas.
"VALENCIA TORRENT"
MERCADILLO DE MODELISMO FERROVIARIO
DE 09:00 A 14:00H
EN LAS AMÉRICAS AVD AL VEDAT 180
Próximo mercadillo 14 de Julio
AVISO LEGAL
La Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril (AVAF) exime toda responsabilidad del contenido de los artículos publicados en su pagina web por sus socios y colaboradores.
La administración de esta pagina web no se responsabiliza del contenido ni de las traducciones, a o desde, un idioma distinto al Español que cada miembro de esta asociación y o colaboradores hagan de sus propios artículos publicados en esta web.